
Ya se puede descargar el último número de la revista NOTICIAS EM. En él encontraréis información sobre la vejiga hiperactiva y su repercusión en la calidad de vida de los pacientes con EM. El resultado de la campaña del Lazo Solidario desarrollado el Día Nacional de la EM, además de otros reportajes sobre las actividades de AEDEM-COCEMFE y sus 46 entidades adheridas.
Investigadores del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS) han relacionado el daño del nervio óptico con la pérdida de calidad de vida del paciente de esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso central. Este dato puede ayudar a determinar la evolución y si el tratamiento que sigue el enfermo es el adecuado.
Según ha informado el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, para descubrir la evolución, sólo se requiere una prueba oftalmológica, inocua y que apenas se prolonga unos segundos, llamada tomografía de coherencia óptica (OCT), que permite realizar un escáner del ojo sin radiación.
Este análisis aporta un estudio detallado del nervio óptico y de todas las capas de la retina, y ha supuesto un cambio muy importante en el ámbito oftalmológico y en el de otras especialidades, como la neurología.
«Uno de los retos en la investigación en esclerosis múltiple es encontrar biomarcadores, es decir, unos parámetros que nos puedan definir el diagnóstico, o ayuden a predecir una respuesta al tratamiento, o un pronóstico», ha explicado el neurólogo Jesús Martín.
Tras este estudio, ha agregado, «nos encontramos con que la OCT podría constituirse como un biomarcador de primera magnitud, en aspectos como pronósticos. Si este marcador empeora, es que la enfermedad progresa o no está bien controlada, y eso es importante».
Noticia en el Diario del Altoaragon, 22-4-2013
Enlace al Boletín Oficial de Aragón, 12 de Abril de 2013.
Desde Cruz Roja Huesca, nos informan de que la institución va a poner en marcha un servicio de Unidad Móvil que permanecerá activo las 24 horas del día y los 365 días del año, para atender las demandas que puedan surgir en los domicilios, por razón de una caída u otras necesidades y no disponer de nadie que pueda ayudarles en el momento que ocurre.
Con este objetivo de mejora continua, Cruz Roja pretende garantizar un servicio de calidad que dé repuesta a las necesidades que van surgiendo diariamente en el normal discurrir de la vida. Podéis contactar con Cruz Roja en el teléfono 974 21 84 90, a través de correo electrónico en la cuenta huesca@cruzroja.es.