Marea de gEMte

Desde la asociación de EM de Collado Villalba, a propuesta de uno de sus integrantes, se está organizando un encuentro en Santiago de Compostela para el próximo 28 de mayo, Día Mundial de la EM.

Se trataría de un pequeño paseo por los últimos kilómetros del Camino de Santiago (no llega a 4 Km). Bermu, el chico del que parte esta idea, los ha recorrido personalmente en silla de ruedas para comprobar su accesibilidad, y no hay problemas a priori. Incide en que no se trata de un Camino religioso, pues hay afectados de distintas religiones, sino de reunirnos el mayor número de afectados de EM en la Plaza de Obradoiro y poder hacer un acto principal y reivindicativo con lectura de comunicados, suelta de globos, cordón humano… y sobre todo que pasemos un buen rato, charlemos entre nosotros, y se nos oiga más allá de nuestras fronteras.

Se va a intentar realizar este evento a COSTE CERO PARA LOS AFECTADOS, ASISTENTES Y VOLUNTARIOS, consiguiendo patrocinios de distintas empresas colaboradoras, tanto para el hospedaje como para el desplazamiento hasta allí. Para ello, sería necesario conocer el grado de aceptación de esta actividad, si hay personas interesadas en participar, para poder presentar el proyecto con un número aproximado de participantes.

En caso de encontrar interesante la actividad, con la intención de consultar las intenciones de los afectados de EM ante esta iniciativa y en la búsqueda de patrocinadores y/o colaboradores para la causa, podéis poneros en contacto y ver más información sobre esta actividad en el siguiente enlace:

http://www.ademcvillalba.com/introduccion.html

Loteria de Navidad 2013

Este año la Asociación juega  a la Lotería Nacional del 22 de diciembre con el número 51.627. Como ya sabéis este año volvemos a tener  talonarios con participaciones, las cuales, como viene siendo habitual, se cobran al precio de seis euros (se juegan cinco, más uno de recargo).

Podéis adquirir las participaciones en la propia Asociación hasta el día 10 de diciembre y para solventar cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros.


Copago para los fármacos de dispensación ambulatoria en hospitales

Los medicamentos de dispensación ambulatoria en el hospital, es decir aquellos que «sin tener la calificación de uso hospitalario» solo se dispensan a pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospitales, quedarán sometidos a partir del 1 de octubre para su dispensación al copago farmacéutico.

El 19 de septiembre de 2013 se publicó en el BOE ( http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/19/pdfs/BOE-A-2013-9709.pdf ) la entrada en vigor del copago en algunos fármacos de dispensación hospitalaria. En total, en el BOE se recogen 157 presentaciones farmacológicas de algo más de 42 medicamentos que, según señala, «cumplen con las condiciones para ser considerados de aportación reducida, al tratarse de medicamentos de elección en el tratamiento de enfermedades graves o crónicas, y estando limitada su dispensación, en el ámbito del SNS, a los pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospitales». Son medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados (no son de uso hospitalario) y que hasta ahora eran gratuitos.

La aportación del usuario a dichos medicamentos, que estaban exentos del copago, será de un 10% del PVP del medicamento, con un máximo actualmente fijado en 4,20 euros, de acuerdo a la Resolución de 21 de enero de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.

En Esclerosis Múltiple (EM) el copago afecta a un tratamiento para la espasticidad, SATIVEX (4,20€).

Cambio de sede

¡Hola a tod@s! Como habréis ido viendo estos días por los diferentes medios de comunicación en un breve (o por lo menos eso se prevé) periodo de tiempo cambiaremos de sede para trasladarnos al llamado «hotel de asociaciones», situado en la calle Berenguer.

El Ayuntamiento de Huesca, a traves de un convenio con Bantierra (dueños del edifico) ceden dos plantas de dicho edificio. En la 5ª planta se ubicarán CADIS y AECC, así como diferentes salas para reuniones. Mientras, en la 4ª planta, nos ubicaemos el resto de las Asociaciones.

Conforme vayamos teniendo todos los aspectos de este traslado más claros os iremos informado con más detalle. No obstante si tenéis cualquier duda os podéis poner en contacto con la asociación a través de los medios habituales.

Un saludo.

Encuentro en Graus

El pasado día 27, pudimos disfrutar de un maravillo y caluroso día de convivencia en Graus, aprovechando la tradicional «fiesta de la Longaniza», que año tras año celebran en dicha localidad.

Tras la visita al Espacio Pirineos, la visita guiada por la Villa, recorriendo sus calles y principales puntos de interés, una pequeña degustación, y la posterior comida, nos desplazamos hasta el Monasterio de Torreciudad, para completar el día.

Fue una gran jornada, en un estupendo ambiente. Gracias a todos los que participásteis.

Aprovechamos para desearos unas muy buenas vacaciones. Volvemos en Septiembre.